NewYork
Viuda de muerto en carril-bici lo tiene clarísimo.
“Los carriles-bici protegen a los ciclistas.”
Con dos cojones. No hay mas que ver cómo el carril-bici “hizo las calles más seguras” para su marido:
|
Sí, lo has entendido bien, amable lectora: su marido murió en un carril-bici, pero ella quiere más. Eso sí, más “protegidos”. Esa gente no es capaz de entender el asunto ni siquiera aunque les maten la familia.
Txarli
CiudadCiclista | Lista de correo | Wiki CC
De hecho, parecen incapaces de entender el tema ni siquiera matándose ellos mismos en los carriles-bici. |
¡Carril-turista YA!
Visto en Diario del Viajero.
El Ayuntamiento de NiuYó, deseoso de aumentar el tráfico de turistas (una de las principales fuentes de ingresos de la ciudad), ha realizado recientemente un “Plan Director de Movilidad Turista”, para analizar el mejor modo de favorecer el desplazamiento (y la baja velocidad, por los escaparates) de los turistas y garantizar que estos interfieren lo menos posible con las necesidades de movilidad de los locales que, ya se sabe, son gente seria que tienen trabajos a los que ir y cosas productivas que hacer. Como consecuencia de este Plan, el Ayuntamiento ha anunciado la creación de una “Red Básica de Vías Turistas” (Tourist Tracks Basic Network) en toda la ciudad. Esta “red básica” unirá todos los puntos de interés para los turistas, y les permitirá desplazarse, por ejemplo, del MOMA a Tiffannis por rutas especialmente señalizadas, sin tener que compartir espacio con los Niuyokinos.
“NiuYó no es una de las ciudades con un índice de delincuencia de lo más altos del mundo”, ha declarado el alcalde, “pero su mala reputación continúa. La creación de una red básica de Vías Turistas” será un factor decisivo para conseguir que los forasteros se sientan seguros y se animen a venir a visitar la ciudad”.
Como bien se explica en el video, la diferencia de velocidad entre los Niuyókinos y los turistas es una fuente continua de conflictos, sobresaltos y accidentes. La instalación generalizada de carriles-turista permitirá que los visitantes “vayan lento, hagan fotos, se queden dormidos… esas cosas que los forasteros hacen”, como declara uno de los trabajadores del vídeo.
CiudadTurista, una asociación de viajeros a favor de la integración en los lugares de destino, sin embargo, no ve con buenos ojos el esquema. “Lo menos interesante de NiuYó son los escaparates y los museos, de hecho,” – Ha declarado un portavoz – “Muchos venimos aquí a disfrutar la vida real en la ciudad y a conocer a sus habitantes, y para ese fin los carriles-turista suponen un serio problema. En las ciudades con carriles-turista, los lugareños tienden a asumir que los carriles-turista son el lugar natural de los forasteros, y mostrar cierta hostilidad si se encuentran a uno en una calle normal. Por otra parte, no habrá nunca carriles-turista que lleven hasta los antros y garitos más, ejem, interesantes de la ciudad… ¿Cómo vamos a llegar hasta ellos? Y, en fin ¿Cómo vamos a poder conocer y ligar con las NiuYókinas si vamos a tener que circular por carriles distintos?
Las críticas tampoco se han hecho esperar respecto a los primeros y experimentales carriles-turista instalados en la ciudad. Muchos forasteros se han quejado de que los carriles-turista son estrechos (“No puede llevarse la maleta por ellos sin invadir el carril-local“, afirma una exótica viajera con acento de Jaén) y de que los lugareños no los respetan, invadiéndolos indiscriminadamente para mirar ellos también un escaparate o para meterse en un bar. Los lugareños, por su parte, se quejan de que los usuarios del carril-turista circulan sin prestar la más mínima atención a la gente a su alrededor, y se creen con prioridad para hacer lo que se les antoja como si las reglas mínimas de la cortesía urbana no fuesen con ellos. Ante la polémica y la escalada de incidentes, el Ayuntamiento de NiuYó está considerando la instalación de barreras longitudinales que aislen y protegan el carril-turista, la redacción de una Ordenanza Municipal del Turista y la creación de una señalización específica que todos puedan entender.
![]() Nueva señal de “Carril-turista” prevista por el Ayuntamiento de NiuYó. |
NuoYó, como Barcelona, espera un aumento de entre 15% y 20% de turistas para este año. La asociación pro-carril-turista local se ha apresurado a declarar que este aumento es producto directo del carril-turista cuya construcción se ve en el vídeo, y ha insistido en la necesidad de completar la “Red Turista Básica” para que los recien llegados a la ciudad puedan moverse por sus calles sintiéndose seguros.
Txarli
CiudadCiclista | Lista de correo | Wiki CC
El carril-bici, ¡Lo mejor para favorecer la economía y el consumo! |
El “carril-bici de la muerte”… un carril-bici cualquiera, vaya.
Nos lo cuentan emotivamente estos compungidos carrilbicistas de Niuyó: dos muertos en un carril-bici en una semana.
Y ahí están ellos: haciéndose los muertos, y pidiendo más de la mierda que les está matando. Eso sí: la quieren más separada, más coloreada, con más barreras, más blindada. Sólo les falta pedir la mierda en un universo paralelo, donde los coches no puedan llegar.
Quieren un universo lleno de carril-mierda.
![]() ¡mááásss…! ¡mááásss…! ¡mááásss…! ¡Queremos mááásss carríííles-bíííciii…! |
Uno no sabe si eso de “hacerse los muertos” es un ensayo para irse acostumbrando a cuando el accidente les pase de verdad, o es que disfrutan ese tipo de estupideces necrófilas, o simplemente es que esos cretinos creen que la vida es un simulacro de algo, como los carriles-bici son un simulacro de la calle.
En fin, ya sabeis que un imbécil es alguien que cree que puede conseguir resultados distintos repitiendo lo mismo que ha venido haciendo hasta ahora.
Txarli
CiudadCiclista | Lista de correo | Wiki CC
Un ciclista bien protegido es éste, sí señor. |
“Bici-filósofo” muere saltándose un semáforo en rojo.
La noticia, y un vídeo que no se deja insertar, aquí.
|
Por lo visto no llegó a entender lo que Kant solía decir durante sus paseos en bicicleta: “No te saltes los semáforos en rojo que no quieras que otros se salten cuando tú tienes el verde”.
DEP
Txarli
[ ]
CiudadCiclista | Lista de correo | Wiki CC
[ ] |