Bicicritinos.
Ahora que se acerca la BiciCretinada de agosto vale la pena echarle un ojo a un vídeo de la de Julio. Visto en Forocoches, via EnBiciPorMadrid:
Txarli
CiudadCiclista | Lista de correo | Wiki CC
Caramba, resulta que ya tengo un cierto número de artículos sobre esos chicarrones. |
Nueva señal para la Bicicrítica de Madrid.
La van a poner cada último jueves de mes por la mañana.
![]() Bicicrítica: “Reclamando un espacio para las bicis.” |
La discusión sobre el tema en el blog de EnCarrilBiciPorMadrid es fascinante. Y recurrente.
Txarli
CiudadCiclista | Lista de correo | Wiki CC
Más artículos sobre la Bicicrítica aquí, especialmente este cartel con recomendaciones de conducta. |
Ciclista indemniza peatón en Valencia.
Hacer el ridículo con la bici en la acera puede resultar muy caro. (También en Menéame)
|
…Aunque claro, más caro le ha salido a la pobre señora atropellada…
Txarli
CiudadCiclista | Lista de correo | Wiki CC
Los peatones, esos grandes olvidados de la revolución patán-carrilbicista. |
Atropello de una niña en la Rioja.
El articulista reseña en LaRioja.com, via EnBiciPorMadrid cómo una apacible mañana de paseo, a la hora del vermú, es jodida por un carril-cretino cualquiera:
|
Pues sí, querido articulista y querida lectora: ese concepto de “acera hecha añicos” donde los niños pueden estar “cruzando imprudentemente” sin siquiera salir de la acera es lo que los cretinoides de ConCarrilbici han estado promoviendo denodadamente durante los últimos años, con intención incluso de incluirla en el Reglamento General de Circulación.
En fin: una vez reseñado el atropello (que no accidente), vale la pena pararse en el detalle de los comentarios en EnBiciPorMadrid, donde tenemos al tontolaba habitual repitiendo lo de que “las aceras-bici serian una buena idea si se respetasen”:
![Las aceras-bici serían buena idea si se respetasen [Las aceras-bici serían buena idea si se respetasen]](https://i0.wp.com/i3.photobucket.com/albums/y99/bicilibre/blogs/enbicipormadrid_1317038665262.png)
Ya sabemos que a esa gente le encanta el rollo de cotillear sobre quien soy o quien no soy, para convertir la cosa en un tema personal y así escaquearse del tema en sí mismo, que es la idiotez generalizada del carrilbicismo. Pero, mirándolo en retrospectiva, yo me equivoqué en entrar al trapo, porque es revelador que este panoli considere “un desafío” la simple invitación a detallar su ruta, y es en eso en lo que debí haberme concentrado para ridiculizarle. Por supuesto, un año después el chaval no se ha dignado indicarnos cual es exactamente esa ruta tan horrible que el tiene que hacer en medio de camioneros irrespetuosos y homicidas… claramente tenemos que creernoslo simplemente porque él lo dice.
Bueno, y luego está la nota de la Plataforma Carril-Ciudad-Lineal, intentando hacer creer que donde dijeron digo en realidad estaban diciendo Diego… y la gente comprándoles sus embustes.
Son todos iguales.
Txarli
CiudadCiclista | Lista de correo | Wiki CC
El documento con el que los de Carril-Lineal pedian exactamente la mierda que han conseguido está aquí. |
Accidentes carrilbicistas inencontrables en prensa (VIII).
Txarli
CiudadCiclista | Lista de correo | Wiki CC
Y el ciclista que casi atropella a la señora, ¿es un abuelete? ¿es una muchachiga? ¿es un discapacitado? ¡No! |
La BiciCrítica de Madrid: ¿apta para menores?
Hace ya tiempo que mostré mis reticencias a la peculiar visión del activismo ciclista (que podríamos quizá resumir en “gamberrismo disfrazado de espíritu lúdico”) que subyace a la BiciCrítica de Madrid. Según las opiniones de algunos asistentes, la BiciCrítica de Junio pasado resultó especialmente desastrosa.
|
Me encanta el tipo de mentalidad que se empeña en creer que los encontronazos con los coches en la BiciCrítica son causados porque “el grupo ha ido muy disgregado y disperso” y que, aparentemente, se resolverían con un grupo más compacto. Por otra parte, algunos sufridos no-participantes también tienen opiniones:
|
La cosa se está haciendo tan clara que ya otra gente está empezando a hacer dibujos burlones…
![]() Dibujo de GG en EnCarrilBiciPorMadrid |
… un poco en la onda de algunas imágenes satíricos míos (y otras que estoy preparando para la tradicional temporada gráfica veraniega de mi blog):
![]() |
Al hilo del desastre (que ya han intentado abordar anteriormente iniciativas como la Bicirrequetecrítica) se ha convocado una reunión “a favor de un mayor civismo en la BiciCrítica”. Los comentarios plañideros (y falsos) en plan “la BiciCrítica original no era así, era una delicia idílica de beatitud ciclista” no se han hecho esperar. Otros resultan más atinados, aunque yo diría que aún demasiado indulgentes con lo que está ocurriendo:
|
Es muy comprensible el intento de pensar que la culpa es de unos unos pocos pero claro, algunas preguntas resultan ineludibles, por ejemplo:
|
Quizá, podríamos pensar, hay algunos casos concretos en los que, según las circunstancias, saltarse un semáforo en rojo no sea estrictamente una gamberrada, pero no parece que dos mil tios saltándose doscientos semáforos del tirón sea uno de esos casos excepcionales. Y la conclusión, por tanto, es que el gamberrismo (gamberrismo buenrollista, eso sí: quizá el peor de todos) es una parte intrínseca de la BiciCrítica, y estaba ya tatuado desde el puto comienzo. El “gamberrismo de unos pocos” es sencillamente un efecto inducido por el propio concepto y diseño inicial de la BC. Y ahí están los documentos para mostrar que eso es así, y que algunos lo hemos venido diciendo desde el principio. Quien intenta falsificar la historia de la BC está mintiendo, y quien se hace el sorprendido y se rasga las vestiduras ahora es porque quiere. Por resumir: la BiciCrítica era antes menos catastrófica no porque fuese “mejor”, sino simplemente porque era más pequeña. Pero el germen de lo que es ahora estaba ahí.
En medio de esta situación tan edificante, la nueva ocurrencia de la critico-pandilla ha sido montar un “Comando Infantil Bicicrítico” (¡Toma ya!). El discurso con el que llega arropada la feliz idea está lleno de asteriscos políticamente correctos y amorosos diminutivos. La cita es “en la esquinita del Palacio…”:
|
Para realzar la presencia de niños en la BiciCrítica, no sé si a alguien se le habrá ocurrido, igual que muchos coches llevan cartelillos detrás avisando de que hay niños dentro…
![. [.]](https://i2.wp.com/i3.photobucket.com/albums/y99/bicilibre/propaganda/bebe_a_bordo_1.png)
… podría ser bueno que los chicos de la BiciCrítica llevasen cartelillos equivalentes “para ganarse el respeto” de los automovilistas encabronados:
![. [.]](https://i2.wp.com/i3.photobucket.com/albums/y99/bicilibre/propaganda/bebe_a_bordo_2.png)
Por otra parte, ya he dicho otras veces que el rollo ese de recurrir a los niños, y a los anciandos, y a todo tipo de gente vulnerable para justificar según que cosas no es mas que una estrategia de la carril-tribu para escudarse detrás de ellos: “Queremos carriles-bici para los niños que, fíjate tú qué casualidad, nos van a permitir a nosotros portarnos como niñatos” es el discurso que subyace a la mayor parte de las tonterías que se dicen en esa línea. Así que el cartel de “niños a bordo” quizá no representa demasiado la realidad y haría falta otro, algo así como éste:
![. [.]](https://i0.wp.com/i3.photobucket.com/albums/y99/bicilibre/propaganda/bebe_a_bordo_3.png)
En resumen, igual el logo de la BiciCrítica habría que irlo “evolucionando” también…
![. [.]](https://i0.wp.com/i3.photobucket.com/albums/y99/bicilibre/propaganda/bebecritica_logo.png)
A mí, personalmente, la idea de llevar niños a un sarao como la bicicrítica se me antoja, como poco, una tortura para los propios chavales (y probablemente también para sus padres) a partir de la primera media hora; y, a largo plazo, simplemente una receta para el desastre. Me pregunto si se podría denunciar a los padres que lleven a sus hijos a la BiciCrítica por maltrato de menores, o incluso (en vista de los comportamientos que por lo que parece se observan por allí) por pura y simple corrupción de menores, por dejarles expuestos a semejantes influencias. En fin. Lo primero y más fascinante es comprobar cómo les funcionan las cabecitas a los promotores de este tipo de desatinos que creen que oyes, “La BiciCrítica no es segura para los niños, pero hay que ver lo que ha aprendido el mío“:
![]() | ||
| ||
![]() |
A esa peña el cerebro le funciona como en los chistes de Gila: “¡Me habeis matao al hijo, pero lo que me he reído!”
… y lo segundo fascinante es comprobar cómo el inefable defensor de las buenas formas y aprendiz de moderador de EnCarrilBiciPorMadrid, que intenta (algo pontificantemente) poner un poco de cordura en las tonterías sobre el tema, se gana el calificativo de “intolerante” por parte de la protectora, buenrollista y descerebrada mamaíta que cree que su niño, con ruedines, aprendió algo de valor en la BiciCrítica:
|
|
Y ahí estamos. Y uno se pregunta qué es lo que tiene que ocurrir no ya para que los carril-cretinos recuperen un uso mínimo de sus facultades, sino simplemente para que los bici-templagaitas se den cuenta del juego de perdedores en que se están metiendo intentando hacer razonar y llegar a “consensos” a esa carril-peña.
Txarli
CiudadCiclista | Lista de correo | Wiki CC
La carril-mamaíta de esta historia tiene toda la pinta de ser de alguna tribu de carril-teletubbies. |
« Entradas anteriores